

Su
primera grabación flamenca la realiza a los dieciséis años,
acompañando con la guitarra al cantaor Manuel Trujillo.
Comienza la época de los Coros Rocieros en
Málaga, llegando a ser pionera como mujer dirigiendo con dieciocho
años un total de diez, a parte de componer distintas misas
flamencas, y un sinfín de canciones con sabor andaluz.
Algunas
de sus composiciones de esta época, destaca su gran éxito en el certamen 'Malagueñas de Fiesta', donde obtuvo su primer premio.
Muestra de su pasión por la música fue Graduada por la Facultad de Ciencias de la Educación malacitana en la especialidad de
Educación Musical.
Graba un
disco de sevillanas "Aurora y Carretero" con letras de unos
de los componentes de los Romeros de la Puebla, y una composición
suya "Ay sin mi".
Paralelamente,
graba una maqueta con sus propias composiciones de flamenco-fusión,
que mas tarde interesará a la cantante y productora Rosa León.
Compositora
e interprete de sus propias canciones y para otros cantantes. Sus
composiciones denotan una gama amplia y variada en la forma y
estructura de sus temas. Musicalmente hablando, su influencia y
arraigo del flamenco está casi siempre presente en sus
composiciones, aunque aporta expresiones nuevas y frescas del
momento. El texto de sus canciones se centra en el amor y sus
derivaciones cotidianas del día a día, (en la pareja, el hombre, la
paz, etc...).

Traslada
su domicilio a Madrid, para grabar con EMI su primer disco a nivel
nacional, "AURORA GUIRADO", contando en uno de sus temas
con la colaboración de su paisana y amiga PEPA FLORES, con la que
cantará a dúo la canción "Por primera vez".
Un año
más tarde, fue nominada a los Premios de la Música junto a
cantantes de la talla de Carlos Cano y Peret.

Otro
dueto importante lo realiza con el desaparecido CARLOS CANO,
interpretando el clásico tema de "LA BIEN PAGA" en el
disco que lleva por nombre "QUE NAVEGUEN LOS SUEÑOS".
Gracias a
su amigo Manuel Francisco Reina, gran escritor y crítico del siglo
XXI, colabora musicalmente con las víctimas del 11M grabando la
canción "TEMO" en el disco "NO OS OLVIDAMOS".
Colabora
en la compañía de teatro-musical Flamenco-kids a cargo de Jose Luis
Montón cantando varios palos del flamenco.

Entre sus
CONCIERTOS más importantes, destacan:
Teatro
Cervantes, presentación de su primer disco.
Sala
Galileo.
Teatro
Ciudad Real.
Teatro
Adolfo Marsillach.
Teatro de
la Villa de Madrid.

No hay comentarios:
Publicar un comentario